Webmix...una forma diferente de organizar...

Una herramienta diferente, y al principio ciertamente confusa...aunque como todo en el 2.0. al final acaba siendo intuitva y seguramente sea muy útil.



Todos los recursos están inspirados en la información, la Hostelería y el Turismo en entorno AICLE.

Por un lado tenemos diferentes páginas web de mayoristas y agencias de viajes.

Por otro períodicos de información generalista así como plataforma de documentales.

La parte específica puede verse en el cuarto superior izquierdo, donde se han propuestos vídeos youtube en Inglés en diferentes situaciones relacionadas con el Turismo, la recepción de un hotel así como el protocolo para la gestión de instalación de banderas oficiales, todo ello en L2.

Por último, también puede verse un diccionario on-line.

saludos.

2.1. Identificación de aspectos metodológicos AICLE y otros ejercicios del bloque II

Bueno, os envío lo que hemos estado trabajando hasta el momento durante el bloque II.

2.1. Identificación de aspectos metodológicos AICLE 

Buenas tardes. La UD que he seleccionado es http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/128.pdf. Se trata de una UD en la que se aprecia una clara relación entre el contenido y la lengua a través de los diferentes ejercicios que se ha ido proponiendo. Por un lado, parece existir la flexibilidad suficiente en la secuenciación de las actividades así como en los contenidos o forma de proponerlo. Por otro lado, parecen demasiado contenidos conceptuales dadas las características de esta materia y en general, la UD parece demasiado optimista con los objetivos a alcanzar por un tema meramente temporal. El nivel A2 es suficientemente amplio y flexible para abarcar las posibles diferencias entre los alumnos, aunque quizá se podría haber orientado hacia la parte final del A2, el A.2.2. ya que ciertas estructuras parecen ya superadas en ese nivel (imperativo y presente simple) Además, se produce un apoyo constante al aprendizaje del alumno gracias a la planificación de actividades y recursos ya que este andamiaje se va apuntalando desde el principio retirándose conforme avanza la unidad hacia procesos más complejos. También resulta muy interesante la parte autoevaluativa del final para que el alumno tenga la posibilidad de valorar su propia actuación. Es un buen trabajo con una planificación lógica y rigurosa, que respeta la preparación previa de palabras clave en L2 aunque podría haber enriquecido dicha propuesta con algunas situaciones más comunicativas entre alumno – alumno y alumno – profesor. https://twitter.com/mjgodoyg/status/532943356222255104

2.2. Crea una cuenta en Diigo, únete al grupo del curso, comparte y comenta


 Hola, aquí te envío la parte correspondiente a este bloque: Mi usuario: https://www.diigo.com/profile/mjgodoyg La URL que corresponda a la página marcada para el grupo por tu usuario en Diigo https://groups.diigo.com/group/uso-de-recursos-educativos-abiertos-en-aicle/content/user/mjgodoyg Las URL de las dos unidades didácticas del grupo que has comentado. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/071.pdf http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/040.pdf Las URL de las dos unidades didácticas del grupo que te han gustado. http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/016.pdf http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/088.pdf Un poco complejo la forma de incluir elementos en tus biblioteca, aunque al final creo que he podido compartirlos.

2.3. Escritorio virtual AICLE

La primera vez que oigo hablar de este herramienta Symbaloo...veamos qué tal se nos da.



Primeras impresiones

Hola a todos. No he realizado muchos cursos a través de plataforma moodle y reconozco que es una buena forma de estar en contacto y de registrar trabajos y progresos. Tengo depositadas una expectativas muy altas en este curso ya que pronto tendré la oportunidad de llevarlo a cabo. La presentación que realicé fue la siguiente: http://www.voki.com/pickup.php?scid=10478342&height=267&width=200

Plan de Márketing.


Gerentes despreocupados del Plan de Marketing
Uno de los aspectos escasamente atendidos es el Plan de Marketing. Según un último estudio más del 65% de las PYMES no disponen de un Plan de Marketing, y si se aplican criterios más rigurosos sobre lo que un plan de Marketing debe de contemplar ascendería a casi un 83%.
La mayor parte de los responsables de las empresas reconoce que este plan se improvisa según el estado de las ventas.
Curiosamente si las ventas no discurren por los senderos deseados este presupuesto es el que se ve drásticamente retocado en primer lugar.
Un buen número de PYMES no dispone de un departamento o persona encargada del Marketing. No considera prioritario este servicio. De la misma manera que no cuestiona que los servicios contables, laborales, jurídicos de la empresa sean externos a la empresa, la comunicación y el marketing entran en la índole de las llamadas terceras preocupaciones.

UD 12. "Las Nuevas Tecnologías en Márketing y Márketing Directo": La importancia de una página web.

Sin desdeñar del todo a los medios de comunicación locales, debemos tener en cuenta que el mundo es global y restringirse a ámbitos geográficos tiene ya muy poco sentido cuando internet pone al alcance de 6000 millones de habitantes cualquier broma graciosa de un chaval de quince años, mientras que ciertos contenidos interesantes quedan ocultos a la opinión pública ya que aparecen en prensa escrita o simplemente salen en televisión o radio. Las revistas acaban yendo a la basura y lo que se ha visto u oído termina olvidándose. Lo que se sube a internet se queda por mucho tiempo y con un coste de mantenimiento más bien ridículo o incluso nulo.
Son muchos los empresarios hosteleros con presencia en internet y sin embargo eso no basta, ya que tener una web no garantiza en ningún momento que la gente la vaya a ver, a no ser porque tenga interés en ella. A ver si comprendemos cuando decimos que tenemos una página web en Internet; no es que ésta esté atravesada en el camino de la gente sino que el público puede buscar y acabar llegando a ella. El canal internet permite una publicidad no intrusiva. En internet es el lector el que manda y se puede largar en cualquier momento a otra web que le interese más. Da igual que usted se empeñe en que el navegante vea un video no solicitado de dos minutos sobre las habitaciones del hotel; en internet la gente tiene muy poca paciencia y se cansa enseguida de lo que no le divierte o lo que no le interesa. Ya puede esforzarse en impactar de inmediado o no le harán ni caso. La gente encuentra ridículas expresiones como "estancia inolvidable" o "deleitar los paladares más exigentes" en pleno siglo XXI. No hable bien de sí mismo, ya que las autocomplacencias no gozan de ninguna credibilidad. Actualmente, los blogs son la gran revolución de internet en los últimos años y ahora son miles las personas que publican a diario con gran profesionalidad sobre temas que interesan al público. La frescura y la objetividad impactan en la audiencia y el estilo de redacción cala más que los complejos "multimedia".



Fuente: http://www.galeon.com/calidadtotal/

UD 11. "La Política de Comunicación II: promoción de ventas y relaciones públicas"

EL HOTEL QUE TE REGALA UN PAR DE ZAPATOS



La cadena de hoteles AC no me cae muy simpática. Se empeñan en cobrar por el wifi tarificándolo como un lujo y venden desayunos carísimos. No obstante, de vez en cuando he de hablar sobre ellos si ofrecen algo interesante.
El hotel AC de Elche tiene una oferta especial de fin de semana en la que te venden alojamiento y desayuno por 70 euros y encima te regalan unos dátiles, una botellita de licor de dátil, entradas para museos y además un par de zapatos a elegir de una selección ofrecida por un comercio asociado. Así como suena. El precio ya es bueno sin regalos porque las habitaciones AC tienen un alto estándar de calidad, con sus camas de seis patas y cuatro almohadones, amén del minibar gratuito y de la merienda por la jeta.

Aquí os dejo el enlace de la oferta:

http://www.ac-hotels.com/971-AC_ELCHE_TE_REGALA_UNOS_ZAPATOS.html

UD 10. "La Política de Comunicación I: Publicidad y Promoción".



Los folletos: las imprentas imprimen, pero solo eso.

Todo hotelero que se precie tiene en su recepción un buen lote de trípticos promocionales del establecimiento. La verdad es que hacerlos bien cuesta dinero, porque para esto no valen chapucillas caseras con papel corriente e impresión sencilla con reproducción a fotocopia. Las imprentas hacen muy bien su trabajo y ofrecen un mundo de posibilidades a medida de todos. Aquí está el meollo de la cuestión, las imprentas imprimen, pero solo eso.
El diseño gráfico es otra cosa y algunas empresas de reprografía se ven obligadas a hacer las veces de expertos en publicidad. Aunque casi todos los trípticos parecen iguales, solo lo parecen, ya que es frecuente encontrarse con los más variados errores que concurren en producir la inutilidad total del gasto invertido.



Fuente: http://www.galeon.com/calidadtotal/